Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


plaza_de_san_fernando

PLAZA DE TOROS DE SAN FERNANDO

<img src="http://www.portaltaurino.com/images/plazas/san_fernando_la_isla_cadiz.bmp"/>

Inaugurada en 1871 por El Gordito, Jaqueta y José Negrón, y reses de Saltillo y Miura.

Construida en piedra y madera, tiene dos pisos, doce puertas y ocho escaleras. Cuenta con asientos de sillón, de valla, de cajón, grada, tendido, palcos altos y bajos.

Aforo de 8.000 localidades.

Categoría: 3ª

Propietario: Gustavo Postigo Santamaría.

Fiestas: 15 de julio y 15 de septiembre.

La plaza también es sede de la Escuela Taurina de San Fernando.

Festejo accidentado: El 16 de junio de 1940 se celebra una novillada de Concha y Sierra en la que hubo los siguientes percances: el novillero Francisco García Salazar, fractura de costilla; Litri de San Fernando, herido de gravedad en la región epigástrica; el sobresaliente Niño de la Rueda, fuerte varetazo, el novillero Morita, que estaba en la plaza de espectador, y bajó al ruedo, recibió una gran cornada en el muslo derecho, y los banderilleros Vaquerito, lesionado en un tobillo y Pupitre, con lesiones en el hipocondrio.

Toros en San Fernando.

Plazas de Cádiz.

Toreros de San Fernando: David Galván es el décimo noveno matador de toros nacido en San Fernando, una de las ciudades de España que mas torero ha dado: Juan Hidalgo, Manuel Macías “Cherrime; Juan de Dios Domínguez Arteaga “El Isleño”; Jerónimo Cruz “El Barquero”; Juan Martínez “El Ratón”; José Rodríguez Davié “Pepete” y su hijo Manuel Rodríguez, que tomó la alternativa en México; Sebastián Chaves “El Chano”; Sebastián Suárez Añino “Chanito”; Paco Lara; el gran Rafael Ortega; Luis Navarro Bernal “El Isleño”; Antonio Pérez Marín, Ruiz Miguel, Alberto Ramírez; Chamaqui; Antonio Fernández y Benjamín Gómez.

plaza_de_san_fernando.txt · Última modificación: 2020/03/26 12:18 (editor externo)