San Sebastián, 2 de noviembre de 1846. Fallece en Madrid el 13 de noviembre de 1896
Periodista taurino, compositor, crítico musical, musicólogo, divulgador del deporte de la pelota vasca. Se inició en el Boletín de Loterías y de Toros, dirigido por José María Carmona. Donde mostró su verdadera condición de periodista taurino fue en La Lidia, que llegó a dirigir, y antes en El Imparcial, El Globo y La Europa. Usó los seudónimos de Don Cándido, Don Jerónimo, El tío Jilena, la señá Toribia, la tía Pascuala, transmutada a veces es Pascuala Liendres. Acérrimo seguidor de Frascuelo, odiado por los seguidores de Lagartijo. A su muerte La Lidia escribió el 23 de noviembre que “Peña y Goñi convirtió las corridas de toros en populares congresos en que se discutía la actualidad, la política, la literatura, las revoluciones, cuantos sucesos estaban a la orden del día”. Una calle del barrio de Gros de su localidad natal lleva el nombre de Peña y Goñi.
Autor de diversas obras taurinas:
*Lagartijo y Frascuelo y su tiempo, Madrid: Espasa-Calpe, 1994, y Valencia, Librerías París-Valencia, 2001. *Guerrita. Madrid: Imp. de la Vda de J. Ducazal, 1894. *Lagartijo México: Andrés Botas y Miguel, s. a. *¡Cuernos!: revistas de toros Madrid: Librería de Murillo, 1883.
Otros periodistas Taurinos.