Madrid, 22 de febrero de 1870-Culleredo, 5 de septiembre de 1926.
Periodista, crítico taurino, escritor y cineasta. Conocido sobre todo por sus artículos periodísticos sobre el mundo taurino y por su novela Currito de la Cruz (1921) en la que “no vierte sus conocimientos taurinos sino los lugares más comunibes u sensibetos del mundo de los toros. Fue muy popular en los años siguientes a su publicación. La novela ha sido llevada al cine en cuatro ocasiones. Estudió Derecho y publicó sus crónicas taurinas en La Tribuna, donde sustituyó a Don Modesto, y en El Liberal. Fue enviado especial a la guerra de Marruecos por El Debate. “Gallista hasta la médula”, es autor de obras como “El torero artista. Rafael Gómez (“Gallito”)” (Rafael El Gallo), “De Titta Ruffo a la Fons, pasando por Machaquito. Notas de un repórter” o “¡¡¡Ki ki ri kí!!! Los “gallos”, sus rivales y “su” prensa” (Rafael El Gallo, Joselito El Gallo).