Sevilla, 1902–Madrid, 7 de diciembre de 1987
Abogado, periodista y escritor taurino. José María del Rey fue redactor de El Noticiero Sevillano (1929‑1932) y, más tarde, subdirector y redactor de El Correo de Andalucía (1935‑1938). También, durante la Guerra Civil española, fue director en Sevilla del falangista FE (1938‑1939). Miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras e Hijo Predilecto de Sevilla.
Después de la guerra fue comentarista taurino de Semana de 1945 a 1960 y cronista de ABC hasta 1958, cuando es destituido por su director Luis Calvo, que fue quien al menos ese año cubrió la Feria de Sevilla firmando como Don Jorgito).
Tras su trabajo en ABC, fue redactor también de La Hoja del Lunes de Madrid de 1962 a 1969. Más tarde, colaboró con regularidad en la revista Diez Minutos y también en el diario Ya de la época de la Transición hasta 1981.
“Conocedor fiel y riguroso de los fundamentos taurómacos y referente ético”, Selipe “era un crítico de una gran seriedad, mesurado y de estilo conciso y elegante. Escribía de toros sin abusar del lenguaje castizo ni del argot típicamente taurino, más bien todo lo contrario”. Su prestigio como cronista taurino le llevó a sentar cátedra en numerosos foros. Por ejemplo, en 1946 ofreció una conferencia sobre Sevilla y la fiesta de los toros en el Club Taurino Madrileño. Es también autor de varios libros taurinos: Dos artistas frente a frente (Manolete y Vázquez Díaz) (1950); “Pepe-Hillo” (1955) o Toros en San Isidro.
Su padre fue el notario y también escritor taurino José María del Rey Delgado “Selipe”, quien había publicado en Sevilla, en 1894, “Espartero y Guerrita. Apuntes por Selipe” (con un prólogo por Cilva).