Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


luis_nino_de_rivera

Luis Niño de Rivera

Ciudad de México, 1946

Desde 2019 es presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) ypPresidente del Consejo de Administración de Banco Azteca en México y en los países en donde el banco tiene presencia: Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Perú. Es vocero oficial del Grupo Salinas. También es Miembro del Consejo del Club de Banqueros de México. Fue Vicepresidente de la ABM (20152017) e integrante de varios de los Comités y Comisiones de dicha asociación.

Cuenta con más de 45 años de experiencia en temas financieros y bancarios. En el año de 2002, fue fundador de Banco Azteca, Vicepresidente del Consejo de Administración y Director General de dicha institución. Ha ocupado el puesto de Director General (CEO) de varias compañías; tales como Confía, Dresdner Bank México, Citibank Panamá, Citibank México, Citibank en Nueva York, Arrendadora Financiera Mexicana y Factoring Corporativo. Fue Presidente del Consejo de Administración de Afore Allianz-Dresdner y Socio del Despacho de Consultoría Booz-Allen & Hamilton en Nueva York y Washington, D.C. También fue Director de Finanzas para el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONAHAPO).

Luis Niño de Rivera tiene una Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Indiana y una Maestría en Negocios Internacionales y Política Exterior por la Universidad de Nueva York, EUA.

Su afición por el deporte, lo llevó a participar como clavadista olímpico en Tokio (1964) y en México (1968).

En 1964 formó parte de la delegación mexicana en las Olimpiadas de Tokio. Ahí quedó en cuarto lugar de clavados, y agradeció que no fueran en México, porque contrario a lo que se piensa del apoyo local, señala que existe una mayor presión y obligación por no defraudar a nadie.

A su regreso a México, dijo que ya tenía la idea de incursionar en la torería, pues tenía amigos que se dedicaban a eso, por lo que comenzó a entrenar al mismo tiempo que entró a trabajar en el área de mercadotecnia de una empresa.

“A las 6:00 de la mañana iba a Chapultepec a entrenar o a la Plaza México, y llegaba a las 9:00 a trabajar, hasta que al año de estar en la empresa, dije: no consigo estar en los dos lados”.

Tras tomar la valentía de renunciar en su puesto de mercadotecnia comenzó a torear en pueblos hasta que pudo presentarse en la Plaza México, donde dijo, tuvo la fortuna de que el novillo saliera embistiendo, logrando cortarle una oreja a la primera.

“Eso me abrió las puertas para torear dos años, dos temporadas, 13 tardes en la plaza México y otras 17 tardes en otras plazas; Guadalajara, Durango, Aguascalientes, Monterrey. Y fue suficiente para darme cuenta, si podía yo ser profesional del toreo, si estaba dispuesto a pagar el precio que hay que pagar, que es muy elevado por ser torero profesional. Y dije no, así no se puede. Y lo dejé”.

Desde 2013 es conductor del programa taurino “México Bravo” de ADN 40.

Tras tomar la valentía de renunciar en su puesto de mercadotecnia comenzó a torear en pueblos hasta que pudo presentarse en la Plaza México.

luis_nino_de_rivera.txt · Última modificación: 2023/05/29 12:10 por Editor