Vila Franca de Xira, Portugal, 3 de febrero de 1937
Debut en Sevilla: El 30 de agosto de 1959 con una de Cuadri, corta una oreja, alternando con Pepe Limeño y Antonio Codeseda. Lo repiten al domingo siguiente, 6 de septiembre, y corta oreja a sus dos novillos de Pío Tabernero, alternando con Pepe Limeño y Rafael Sobrino.
Presentación en Madrid: El 24 de septiembre de 1959
Alternativa: El 11 de octubre de 1959 en Zaragoza, Manuel Jiménez Chicuelo le cede el toro “Bailaor” de Pío Tabernero.
Confirmación: El 16 de mayo de 1950 en Madrid, al cederle Julio Aparicio el toro “Cacharrero” de Eusebia Galache en presencia de Luis Segura.
José Julio y Sevilla: Casi siempre que toreó en Sevilla, y lo hizo diez veces de matador, cortó oreja. Su debut fue el domingo de Resurreción de 1961, con toros de Montalvo, junto a Fermín Murillo y Limeño, cortando oreja. También cortó oreja a un Miura en la última de feria de ese año, con Franco en el palco, 24 de abril. Volvió a abrir la temporada de la Maestranza los años 1962 y 1963.
Su gran éxito en Sevilla: El 28 de abril de 1963 torea la de Miura en la Maestranza, con uno de Galache para Ángel Peralta, alternando con Victoriano Valencia y Rafael Chacarte, que corta oreja. El lusitano, que capoteó banderilleó y lidió a sus dos Miuras, le cortó las dos orejas al primero y recibió una grave cornada del segundo.
Despedida: El El 5 de octubre de 1989 en la plaza Palha Blanco de Vila Franca de Xira, matando en solitario tres de Río Frío y tres de Samuel Pereira Lupi.
Otros datos: Torero de gran valor ha estado en activo enseñando a muchos toreros y vistiéndose de corto para festivales hasta con más de setenta años.